0
0 valoraciones

Impuesto a la Renta Empresarial

El objetivo de este curso es proporcionar a los participantes los aspectos más relevantes del Impuesto a la Renta Empresarial en Perú, teóricos y prácticos.
Instructor
Daniel Zavala
144 Estudiantes inscritos
  • Descripción
  • Currículum

Objetivo

El objetivo de este curso es proporcionar a los participantes los aspectos más relevantes del Impuesto a la Renta Empresarial en Perú, teóricos y prácticos. A través de un enfoque integral, que combina la legislación vigente y casuística jurisprudencial, se exploran los conceptos clave de las teorías de renta, rentas gravadas, domiciliados vs. no domiciliados, las rentas empresariales, el devengo tributario, ingresos y gastos. El curso también incluye una revisión de casos emblemáticos y lineamientos para la planificación tributaria, que permita a los participantes comprender optimizar la gestión del Impuesto a la Renta Empresarial en sus organizaciones, reduciendo significativamente riesgos fiscales y fortaleciendo el cumplimiento normativo.

Sesiones

Sesión 1

27 de noviembre, 2024

  • ÁMBITO DE APLICACIÓN Y BASE JURISDICCIONAL DEL IMPUESTO. 
  • ¿Qué es y no es renta? Casos prácticos.  
  • Breve revisión de las teorías que explican el concepto de renta. 
  • Ganancias de capital y rentas empresariales. 
  • Exoneraciones e inafectaciones en la práctica.  
  • Entre domiciliados y no domiciliados. 

Sesión 2

28 de noviembre, 2024

  • EL DEVENGADO TRIBUTARIO.
    • Reglas generales y particulares.
  • INGRESOS:
    • Definición.
    • Supuestos gravados.
    • Requerimientos tributarios.
    • Casuística jurisprudencial.

Sesión 3

10 de diciembre, 2024

  • GASTOS:
    • Realidad de las operaciones (operaciones fehacientes).
    • Principio de causalidad y criterios que lo conforman.
    • Acreditación y estándar probatorio.
    • Devengo y supuestos de excepción.
    • Bancarización.
    • Comprobantes de pago: aspectos controvertidos.

Sesión 4 y 5

11 y 18 de diciembre, 2024

  • Límites objetivos.
  • Gastos financieros. 
  • Gastos preoperativos. 
  • Provisiones por deudas incobrables. 
  • Gastos vinculados con los trabajadores. 
  • Viajes y viáticos. 
  • Gastos de representación.
  • Vehículos automotores. 
  • Pérdidas extraordinarias
  • Donaciones y liberalidades. 

Sesión 6

19 de diciembre, 2024

  • REVISIÓN DE CASOS EMBLEMÁTICOS.
  • PLANIFICACIÓN TRIBUTARIA EN EL IMPUESTO A LA RENTA. 

Dirigido a

El curso está dirigido a profesionales en el área contable, tributaria, legal y financiera, como gerentes financieros, gerentes de impuestos, contadores, auditores, asesores fiscales, abogados, y administradores que deseen potenciar sus estrategias de gestión y planificación del Impuesto a la Renta Empresarial, maximizando la eficiencia tributaria y asegurando una mayor rentabilidad y cumplimiento fiscal en sus organizaciones.

Docente

MARYSOL LEÓN H.

Fundadora de Quantum Consultores y Contadora Benemérita del Perú

Contadora Pública con Maestría en Tributación y Fiscalidad de la Universidad de Lima (UL). Egresada del Curso de Actualización en Derecho Tributario Internacional en Maastricht University de Holanda (UM). Es miembro del Comité Tributario de la Cámara de Comercio de Lima. Asociada del Instituto Peruano de Investigación y Desarrollo Tributario (IPIDET) y miembro de la Asociación Fiscal Internacional (IFA). Representa a Perú en la Comisión de Tributación y Fiscalidad de la Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC). Ex Vocal del Tribunal Fiscal. Autora del libro “Auditoría Tributaria Preventiva”. Ha sido docente de Pre-Grado de la Universidad de Lima (UL), Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Universidad de Piura (UDEP), Pontificia Universidad Católica del Peru (PUCP), Universidad del Pacífico (UP). Actualmente docente de la Unidad de Posgrado de la Universidad de Lima (UL), la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y de la Universidad Continental. Fue nombrada Mujer Empresaria en el año 2015 por la International Women’s Entrepreneurial Challenge (IWEC) y por la Cámara de Comercio de Lima (CCL). Recientemente reconocida como Contadora Benemérita del Perú siendo la primera mujer en lograr este hito a nivel nacional.

Layer 1

Contáctanos

Llena el siguiente formulario con tus consultas y uno de nuestros especialistas de responderá a la brevedad.

Suscríbete

Regístrate a nuestro boletín de noticias y novedades y sé el primero en enterarte de todas nuestras capacitaciones y descuentos exclusivos.

Abrir chat
1
¿En qué te podemos ayudar?
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?