Quantum Escuela de Negocios

MÓDULO II: Convenios para evitar la doble imposición internacional

Bienvenido/a al MÓDULO II: Convenios para evitar la doble imposición internacional

Accede a la sesión en vivo dando clic en el botón de Comenzar ubicado en la parte superior para poder ingresar a la sala de Zoom.

Docentes

Jorge Bravo C.

Director del Programa de Especialización en Fiscalidad Internacional ​

Abogado por la Universidad de Lima. Doctor en Derecho Empresarial por la Universidad de Sevilla. Especialista en tributación internacional, planeamientos tributarios y tributación sectorial, con énfasis en el sector financiero y de seguros y en procesos de alta complejidad. Profesor de Derecho en las Maestrías de Tributación y Política Fiscal de prestigiosas universidades de Perú. Es miembro de número de la Academia Tributaria de las Américas, del Instituto Brasilero de Direito Tributario (IBET), Instituto Peruano de Derecho Tributario (IPDT) y de la Asociación Fiscal Internacional (IFA). Socio de Picón y Asociados.

Mónica Byrne S.

Consejera en Tributación y en Fiscalidad Internacional Estudio Mur y Abogados​

Abogada de la PUCP, Master (Msc) en Política Fiscal de la Universidad de Bath y Visiting Scholar del International Tax Program de la Universidad de Harvard. Experta en derecho tributario internacional y con amplia experiencia en reforma tributaria, procedimientos tributarios y consultoría en diferentes sectores económicos. Hizo línea de carrera en el Ministerio de Economía y Finanzas, donde fue directora general de Política de Ingresos Públicos, Vocal del Tribunal Fiscal y Líder Negociadora de Convenios para evitar la Doble Tributación Internacional. Fue Gerente Senior en las big four Ersnt & Young y PWC. Es docente de tributación en reconocidas universidades peruanas: Universidad de Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú, ESAN, Universidad de Ciencias Aplicadas y Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Álvaro Villegas A.

Ex. Pdte. de la Asociación Fiscal Internacional – IFA

Especialista en Tributación Internacional, estudió la Maestría en Derecho (LL.M.) en Tributación Internacional en la Universidad de Florida, es Magíster en Políticas Públicas de la Universidad Católica Boliviana y Harvard Institute for International Development. Socio de la firma Villegas Aldazosa y Asociados Soc. Civil. Ha sido presidente de la Asociación Fiscal Internacional (IFA – Grupo Bolivia), y profesor de Postgrados en la Universidad Andina (Quito y La Paz), así como autor de varias publicaciones en derecho tributario y conferencista internacional.

María Gabriela Ulas

Doctora en Derecho Comercial y Tributario por la Universidad de Santiago de Compostela de España.

Abogada por la Universidad de Belgrano, especialista en Derecho Tributario y Derecho Mercantil, es doctora en Derecho Comercial y Tributario por la Universidad de Santiago de Compostela de España. Es docente de grado y posgrado en la Universidad de Buenos Aires – Argentina. Miembro de la Comisión Directiva- Investigadora del Instituto Autónomo de Derecho Contable asociación civil, cuya misión es la de elaborar, difundir y aplicar el “Derecho Contable”, así como contribuir a las mejores prácticas de abogados y contadores en las áreas interdisciplinarias.

Pablo Villegas L.

Especialista en Fiscalidad Internacional y Comunitaria, Precios de Transferencia, Derecho Aduanero y Comercio Exterior

Abogado, Magister en Tributación por la Universidad Andina Simón Bolívar de Ecuador. Maestría en Derecho Tributario por la Universidad Castilla La Mancha de España. Especialista en Fiscalidad Internacional y Comunitaria, Precios de Transferencia, Derecho Aduanero y Comercio Exterior. Vicepresidente del Instituto Ecuatoriano de Derecho Tributario. Profesor de Fiscalidad Internacional y Sistemas Tributarios Comparados. Formador de formadores en Precios de Transferencia por la OCDE. Formador de formadores en Fiscalidad y Globalización por el Instituto de Estudios Fiscales.

Foro del módulo

  • Este debate está vacío.
Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Autor
    Entradas
  • #28640
    escuela
    Superadministrador
Viendo 1 entrada (de un total de 1)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.

Section

1
Sesión 1: Convenios para evitar la doble imposición internacional - 4 de julio
2
Sesión 2: Convenios para evitar la doble imposición internacional - 8 de julio
3
Sesión 3: Convenios para evitar la doble imposición internacional - 11 de julio
4
Sesión 4: Convenios para evitar la doble imposición internacional - 15 de julio
5
Sesión 5: Convenios para evitar la doble imposición internacional - 18 de julio
6
Sesión 6: Convenios para evitar la doble imposición internacional - 22 de julio
7
Sesión 7: Convenios para evitar la doble imposición internacional - 1 de agosto
8
Sesión 8: Convenios para evitar la doble imposición internacional - 5 de agosto
9
Sesión 9: Convenios para evitar la doble imposición internacional - 8 de agosto
Inscrito: 7 estudiantes
Conferencias: 9

Próximas capacitaciones

MÓDULO II: Convenios para evitar la doble imposición internacional
Precio:
Gratis
Layer 1
Acceso Categorías
Abrir chat
1
¿En qué te podemos ayudar?
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?