0
0 valoraciones

Crédito fiscal del IGV: Comprobantes de pago y registros de compras electrónicos

OBJETIVO: Brindar a los participantes un análisis integral y actualizado sobre los requisitos sustanciales y formales para el adecuado ejercicio del crédito fiscal del IGV.
Instructor
escuela
Categoría
74 Estudiantes inscritos
  • Descripción
  • Currículum

Objetivo

Brindar a los participantes un análisis integral y actualizado sobre los requisitos sustanciales y formales para el adecuado ejercicio del crédito fiscal del IGV, así como sobre los criterios que deben observarse en la emisión, validación y registro de comprobantes de pago electrónicos. Además, se abordarán los principales problemas operativos relacionados con el Registro de Compras Electrónico, los riesgos fiscales derivados de errores en facturación y las recientes interpretaciones administrativas y jurisprudenciales en la materia.

Temario

  1. Requisitos sustanciales para la existencia del IGV como crédito fiscal
  2. Requisitos formales para el ejercicio del IGV como crédito fiscal
  3. Comprobantes de pago
    • Requisitos que se deben cumplir para que respalden el crédito fiscal.
    • ¿Cómo verificar la validez de los CPE recibidos por los adquirentes?
    • El archivo digital (XML): Relevancia y aspectos técnicos-tributarios.
    • Errores en la facturación electrónica: Impacto tributario en el Impuesto a la Renta e IGV para los adquirentes.
    • Comprobantes de pago emitidos en contingencia.
    • Notas de crédito electrónicas: Supuestos en los que corresponde su emisión, controversias e impacto en el IGV e Impuesto a la Renta.
  4. La anotación de los CP en el Registro de Compras y el ejercicio del crédito fiscal
    • Condiciones que se deben cumplir
    • Plazos para la anotación de los comprobantes de pago
    • Ejercicio del crédito fiscal y anotación extemporánea de CP
    • Registro de Compras electrónico
      • Limitaciones operativas y problemática para el ejercicio del crédito fiscal
      • Alteración de archivos electrónicos y los efectos en el crédito fiscal.
  5. Nuestras recomendaciones
  6. Análisis de informes de SUNAT y criterios jurisprudenciales recientes

Dirigido a

Contadores, auditores, asesores tributarios, responsables de áreas administrativas.

Docente

GISELLA CUENTAS PARDO

Ex jefe del proyecto de factura electrónica y libros electrónicos en SUNAT

24 años de experiencia en desarrollo e implementación de proyectos relacionados con aspectos tributarios. Bajo mi gestión como jefe de proyecto de factura electrónica, obtuvimos el premio de creatividad empresarial y el premio de Buenas prácticas gubernamentales por el producto APP SUNAT – comprobantes de pago electrónicos. He estado a cargo de la definición del modelo de negocios e implementación de los sistemas de libros electrónicos y de factura electrónica. Dominio de toda la normatividad relacionada con comprobantes electrónicos, la obligatoriedad, y los libros electrónicos.

Contáctanos

Llena el siguiente formulario con tus consultas y uno de nuestros especialistas de responderá a la brevedad.

Suscríbete

Regístrate a nuestro boletín de noticias y novedades y sé el primero en enterarte de todas nuestras capacitaciones y descuentos exclusivos.

Abrir chat
1
¿En qué te podemos ayudar?
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?