0
0 valoraciones

De la Automatización a la Inteligencia: Aplicaciones Prácticas de IA en la Gestión Contable y Tributaria

Fecha: 25 y 27 de Noviembre, 2025 - Hora: 7:00pm
Instructor
escuela
447 Estudiantes inscritos
  • Descripción
  • Currículum

Objetivo

Brindar a los participantes un enfoque avanzado y práctico sobre cómo implementar soluciones de inteligencia artificial y automatización en el flujo contable-tributario, desde la captura y validación de datos hasta el análisis predictivo y la toma de decisiones estratégicas. Se busca que los asistentes puedan replicar herramientas y flujos automatizados con ChatGPT, Power BI, Power Automate y RPA, optimizando la eficiencia y control en sus procesos.

Detalles

DURACIÓN

5 horas académicas

FECHAS

25 y 27 de Noviembre, 2025

HORARIO

7:00pm a 9:30pm

Dirigido a

Gerentes, Contadores, Analistas financieros, asesores y consultores tributarios, jefes de contabilidad y finanzas, profesionales en transformación digital, entre otros.

Temario

Sesión 1

Automatización avanzada del flujo contable-tributario

  • Flujo integrado: desde el comprobante hasta la declaración.
  • Conectores y APIs SUNAT para integraciones automáticas.
  • Power Automate + Excel/ERP: flujos para validación y carga masiva.
  • Construcción de dashboards inteligentes de control contable-tributario.
  • Caso práctico: flujo automatizado de compras y ventas con alertas de duplicidad.
  • Evaluación de riesgos y cumplimiento en entornos automatizados.

Sesión 2

Inteligencia Artificial aplicada al análisis contable y tributario

  • ChatGPT como asistente contable-tributario: cómo crear prompts efectivos.
  • Modelos de IA para análisis de consistencia y cruces tributarios (ventas vs. compras, gastos vs. ingresos).
  • Creación de informes predictivos: estimaciones de rentas, IGV y flujo de caja.
  • Business Intelligence + IA: visualización estratégica de indicadores contables.
  • Caso práctico guiado: construcción de un “Asistente Virtual Contable” con base de datos propia (PCG y criterios SUNAT).

Docentes

JORGE LUIS SALAS ARTEAGA

Socio en QUANTUM TECH

Cuenta con más de 12 años de trayectoria en mejora de procesos, automatización y transformación digital. Inició su carrera en banca y seguros, liderando proyectos de eficiencia operativa en BCP, Pacífico, Willis y SegurosSimples.com. Posteriormente, continuó en KPMG, donde desarrolló soluciones TaxTech, Business Intelligence, RPA y Machine Learning aplicadas a la contabilidad y tributación. Actualmente es Founder & CEO de Analytia Consulting, empresa con la que lidera proyectos de inteligencia artificial, Bot’s RPA, automatización contable-tributaria y plataformas SaaS y móviles para clientes de los sectores energía, minería, seguros y servicios.

Eduardo Huayanca G.

Gerente de Cumplimiento Tributario en Quantum Consultores

Contador público colegiado con sólida experiencia en tributación.
Actualmente es Gerente de Tax & Legal en Quantum Consultores.
Cuenta con un Postgrado en Tributación por la Universidad de Lima y una especialización en
Tributación Internacional por la UPC.
Ha participado en auditorías externas, atendido fiscalizaciones de SUNAT y brindado consultoría tributaria estratégica.
Asimismo, posee especialización en NIIF por Dogma Escuela de Negocios y es miembro activo del IPIDET.

MÓNICA VILLAR B.

Gerente de Cumplimiento Tributario en Quantum Consultores

Contadora Pública (UNMSM) con especialización en Tributación (Universidad de Lima) y NIIF (PUCP).
Posee amplia experiencia en auditorías externas, revisiones de impuestos y fiscalizaciones en diversos sectores (mineras, industriales, etc.).
Es asistente de Cátedra de Impuestos Indirectos y Auditoría Tributaria en la Universidad de Lima y UNMSM.
Obtuvo el primer puesto en la Convención Nacional de Tributación – TRIBUTA 2018.

Contáctanos

Llena el siguiente formulario con tus consultas y uno de nuestros especialistas de responderá a la brevedad.

Suscríbete

Regístrate a nuestro boletín de noticias y novedades y sé el primero en enterarte de todas nuestras capacitaciones y descuentos exclusivos.