Uno de los aspectos de la economía que se han visto más impactados por la pandemia de la COVID-19 y las disposiciones legales expedidas durante el Estado de Emergencia, es el empleo formal. Ello, en abierto detrimento de la renovación de contratos de trabajo temporales y de la contratación de nuevos trabajadores, impulsando medidas muchas veces radicales de suspensión y desvinculaciones laborales. Sin embargo, existen sectores que durante la emergencia se dinamizarán aún más y otros que empiezan a reactivarse con precaución frente a la incertidumbre de los próximos meses y quizá años.
Por su parte, la alta rotación que era una de las características del mercado laboral pre COVID-19 se ha desacelerado y las oportunidades son aún escasas, aunque ya se hace necesario ir preparando las mejores plataformas de contratación de personal acorde a las características de la nueva realidad.
En esta charla nos proponemos revisar la experiencia reciente, a partir de conceptos tradicionales como las alternativas de contratación semi-laboral y las laboral propiamente dicha, en sus diferentes manifestaciones tales como los contratos a tiempo parcial, sujetos a modalidad, el teletrabajo y el trabajo remoto así como la externalización de servicios. De la misma manera abordaremos los distintos supuestos de cese y desvinculación de personal y sus consecuencias según la experiencia reciente.
Gerentes y Jefes de Contabilidad, Gerentes y personas de las áreas de finanzas e impuestos y Recursos humanos, Especialistas y todo profesional interesado en actualizar sus conocimientos en materia laboral.
Abogado egresado de la Pontificia Universidad Católica del Perú y graduando de la Maestría en Derecho Internacional Económico de la misma universidad. Cuenta con estudios de Diplomado en Derecho Financiero por la UPC y en Contratación con el Estado por la UNMSM. Fue socio principal por más de 20 años del Estudio Eduardo Ferrero Costa Abogados. Actualmente dirige las actividades del Estudio Pérez Vásquez & Asociados. Miembro de la Comisión Consultiva de Derecho Comercial y de la Comisión de Títulos Valores del Colegio de Abogados de Lima. Conciliador Extrajudicial y miembro de la lista de Árbitros del Centro de Conciliación y Arbitraje de la PUCP y del Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio Peruano Americana.
Quantum Escuela de Negocios
Quantum Escuela de Negocios es un programa integral que ofrece asesoría personalizada y capacitación especializada en áreas estratégicas. Respaldado por Quantum Consultores, una firma con más de 20 años de experiencia en el mercado.
Copyright © 2023 Escuela de Negocios Quantum – Desarrollado por CREW Creativos
Llena el siguiente formulario con tus consultas y uno de nuestros especialistas de responderá a la brevedad.
Regístrate a nuestro boletín de noticias y novedades y sé el primero en enterarte de todas nuestras capacitaciones y descuentos exclusivos.