A pesar de que las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) están diseñadas principalmente para entidades con fines de lucro, se reconocen como una referencia útil para las ESFL. Sin embargo, en muchos países, incluido el nuestro, no existe una normativa contable específica para las ESFL, lo que ha llevado a una variedad de prácticas contables en la preparación de estados financieros.
Recientemente, la emisión de la Resolución N° 00549-Q-2024 por parte del Tribunal Fiscal ha generado un debate sobre la prescripción de años no fiscalizados. Esta resolución establece que la regla de suspensión del plazo de prescripción solo se extiende durante el tiempo que el Tribunal resuelve, y únicamente cuando declara la nulidad de los valores impugnados.
Las personas naturales como las jurídicas solían presentar su declaración jurada en fechas similares. Sin embargo, a partir de este año, se ha implementado un diferimiento en el cronograma.
En este artículo, exploraremos los elementos fundamentales que deben tenerse en cuenta, centrándonos en la imposición del Impuesto a la Renta y su proceso anual.
Joan Tello, Asociado de Rodrigo, Elías & Medrano Abogados, nos comenta sobre algunas Casaciones con fallos interesantes emitidos por la Quinta Sala de la Corte Suprema especializada en materia tributaria.
Cuando hablamos del Cumplimiento Tributario Colaborativo, nos referimos a una nueva aproximación que se implementó en algunos países como Brasil. Actualmente en el Perú, la relación entre la Administración Tributaria y los contribuyentes se basa en la desconfianza y la conflictividad.
En el Perú, el formalismo exigido por la SUNAT es muy alto, por lo que es muy común que realicen reparos debido a deficiencias u omisiones en los documentos que los contribuyentes cuentan al momento de ser fiscalizados.
Hoy en día, la inteligencia artificial es utilizada en la mayoría de las Administraciones Tributarias a nivel mundial, la SUNAT no ha sido ajena a ello; es por ello que consideramos necesario hablar en esta oportunidad, sobre el uso de la inteligencia artificial en la Administración Tributaria.
El Tribunal Constitucional establece un criterio vinculante donde se determina que de existir una demora en la respuesta por parte de SUNAT o el Tribunal Fiscal al momento de resolver un recurso impugnatorio, este exceso no debe generará intereses moratorios.
Quantum Escuela de Negocios
Quantum Escuela de Negocios es un programa integral que ofrece asesoría personalizada y capacitación especializada en áreas estratégicas. Respaldado por Quantum Consultores, una firma con más de 20 años de experiencia en el mercado.
Copyright © 2023 Escuela de Negocios Quantum – Desarrollado por CREW Creativos
Llena el siguiente formulario con tus consultas y uno de nuestros especialistas de responderá a la brevedad.
Regístrate a nuestro boletín de noticias y novedades y sé el primero en enterarte de todas nuestras capacitaciones y descuentos exclusivos.